Publicaciones

El programa Radios Escolares y la Fundación Pulso Educativo visibilizan iniciativas que se trabajan en el ciclo «Escuelas al Aire».

El programa de Radios y Medios Escolares de la Subdirección de Políticas Socioeducativas de la DOAITE y la Fundación Pulso Educativo vienen desarrollando un ciclo denominado “Escuelas al Aire”. Este ciclo tiene el objetivo de recoger, socializar y visibilizar iniciativas que destacan a la radio como herramienta pedagógica al servicio de la continuidad de las trayectorias educativas. 


Entregaron los Premios Inclusión 2020.

Distintos proyectos sociales fueron destacados en la segunda edición del concurso que pone en valor las acciones inclusivas. La Fundación Pulso Educativo recibió el segundo premio en la categoría Educación.


Cómo subsisten los comedores comunitarios en la pandemia.

Se estima que a fin de año el 62,9% de los niños y niñas de Argentina estarán en situación de pobreza. Frente a la caída de ingresos y el desempleo, los comedores comunitarios deben asistir a cada vez más personas. Redes, solidaridad y lucha diaria. Historias de supervivencia en dos merenderos del Gran Mendoza.


Ciclo «Educación y Pandemia».

El Servicio de Orientación al Estudiante del ISTEEC y la Fundación Pulso Educativo, invitaron a estudiantes y docentes al vivo “Educación y emociones en tiempos de pandemia». Durante La Diaria dialogamos con Laura Acoto integrante del ISTEEC. El ciclo comenzó con la Magister Mónica Coronado.


Ciclo de charlas «Escuela al Aire».

El programa de Radios Escolares, y la Fundación Pulso Educativo invitaron al Ciclo «Escuelas al Aire». Es un espacio de encuentro donde se compartieron experiencias y se pudo debatir sobre la importancia de este medio como herramienta pedagógica y  nexo fundamental con la comunidad.


La Fundación Pulso Educativo está de festejo.

La Fundación “Pulso Educativo” cumplió un año de haber recibido su personería juridíca. El psicólogo Fabricio Fiochetta contó en Mañanas de Sol que hace muchos años que la organización trabaja desarrollando proyectos educativos, sociales y culturales basados en la equidad, la sostenibilidad, el empoderamiento, los derechos humanos y la ampliación de capacidades sobre las áreas más vulnerables de Mendoza. Del proyecto forman parte distintos especialistas que se enfocan que “achicar grietas y desigualdades”.


Suculentas: organizadas para terminar con los estereotipos en las cárceles.

Con el apoyo de la Fundación Pulso Educativo, más otras personas y organizaciones, el colectivo Suculentas lograron armar 150 bolsones con elementos de higiene personal y limpieza. Los entregaron a detenidas en El Borbollón, en Agua de las Avispas y en el Régimen Abierto de Mujeres (RAM), y están preparando una nueva campaña.


A través de Pulso Educativo, Juan Jofré brinda recomendaciones para docentes en época de aislamiento.

En el canal de YouTube de dicha fundación, el profesor en Ciencias de la Educación habló sobre cómo ayudar a las familias con las tareas escolares, cómo armar las actividades y cómo trabajar las emociones en un contexto de educación a distancia, entre otros puntos.


Presas de El Borbollón en huelga de hambre: en plena cuarentena no pueden comunicarse con sus familias.

Para asistir a las internas de las cárceles de Mendoza el colectivo de educación popular en cárceles. Las Suculentas y la Fundación Pulso Educativo iniciaron una campaña solidaria.


Educación alternativa en una charla gratuita con Germán Doin en Mendoza.

La Fundación Pulso Educativo con el apoyo del ISTEEC, y del I.E.S. 9-027, presentó en Mendoza a Germán Doin, director de la película “La Educación Prohibida” y especialista en educación alternativa.


Entrevista al director de la película La Educación Prohibida: «Las voces de los estudiantes tienen más presencia».

Germán Doin en la charla sobre educación alternativa organizada en Mendoza por Pulso Educativo.


Dibujos de Luz: Infancias que ejercen sus derechos a través de la fotografía.

Toda idea nueva surge siempre de una pregunta. La idea intenta trazar un camino de resolución de ese interrogante. Desde hace varios años un grupo de actores del campo educativo se vienen preguntando por el lugar que se les da a las infancias y a las adolescencias en nuestra sociedad, es decir, cómo ejercen su ciudadanía los niños, niñas y adolescentes.


Fotos que nos identifican.

El 22 de septiembre de 2019 la sección Chicos Periodistas de la revista Tintero del diario Los Andes publicó «Fotos que nos identifican». En esta nota los chicos y chicas que participaron del taller de fotografía muestran sus producciones. 
El taller de fotografía «Dibujos de Luz» es un espacio de protagonismo infantil promovido por la Fundación Pulso Educativo.

Contactos

Mail – info@pulsoeducativo.org

Teléfono – +54 9 261 657-8599

logo 1

Síguenos en nuestras redes sociales

Anuncio publicitario