Coordinadora: Prof. Esp. Gisel Molina.
Destinado a docentes, estudiantes de profesorados y familias.
A lo largo de ocho encuentros, con material bibliográfico y otros recursos digitales, se profundizan los aspectos más relevantes de la ESI según el siguiente cronograma:

Los encuentros sincrónicos se realizan de 17 a 21hs., cuentan con invitados/as especiales y con instancias asincrónicas, sumando un total de 8hs. reloj por encuentro.
Se puede optar por la inscripción a un solo encuentro o al ciclo completo accediendo a descuentos especiales.
Con entrega de certificación.
Información e inscripciones en:
pulsoeducativo@gmail.com
+54 9 261 6578 599
Materiales y Recursos de la ESI
En esta sección se ofrece información diversa que complementa la propuesta de formación en Educación Sexual Integral de la Fundación Pulso Educativo, que esperamos sea de gran utilidad para el ámbito profesional o familiar.
A continuación se presentan algunos recursos que invitan a reflexionar y que generen ganas de seguir explorando materiales para enriquecer a la Educación Sexual Integral (ESI).
- Programa Nacional de Educación Sexual Integral (2009): https://www.argentina.gob.ar/educacion/esi
- Educación Sexual Integral para charlar en familia:
- Enfoques de la Educación Sexual Integral:
- Ponencia de Pablo Scharagrodsky realizada el 20 de agosto del 2020 en la semana de la ESI que se lleva a cabo en la Provincia de Buenos Aires:
- Scharagosky,P. (2007). El cuerpo en la escuela. UNQ/UNLP. Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación. Programa de capacitación multimedial: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.869/pm.869.pdf
- Umaña, S.(2004). Hacia una educación no sexista. Universidad de Costa Rica Facultad de Educación Instituto de Investigación en Educación. ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION: https://www.redalyc.org/pdf/447/44740217.pdf
- Prof. Alejandra Olaiz y Prof. Gisel Molina sonbre el contenido de la Ley N°26.150 (2006):
- Documento “No la cuelguen con la ESI” de Amnistía Internacional: https://amnistia.org.ar/esiya/

Síguenos en nuestras redes sociales